Skip to content
  viernes 18 julio 2025
Novedad
julio 18, 2025Lecciones de crítica literaria: 10 piezas clásicas de José María Guelbenzu julio 18, 2025Woody Allen publicará su primera novela en septiembre julio 18, 2025Última oportunidad para ver gratis al Ballet Español de Madrid en el Parque Santander: introducción familiar a la danza al ritmo de Korsakov, Falla o Turina julio 18, 2025Adiós a José María Guelbenzu, un maestro de la ironía julio 18, 2025Muere José María Guelbenzu, escritor, crítico y editor clave en la literatura española durante 60 años julio 18, 2025Cien años de ‘Mi Lucha’, la biblia del nazismo que se vende libremente en Colombia julio 18, 2025Muere el escritor y crítico literario José María Guelbenzu a los 81 años julio 18, 2025El ‘zar ideológico’ de China que predijo la división de Estados Unidos en la era Trump julio 18, 2025‘Diamante en bruto’: la tragedia de querer ser Kim Kardashian julio 18, 2025‘Un ‘like’ de Bob Trevino’: buenos sentimientos. ¿Por qué no?
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Televisión  VinTV, el nuevo canal con el que volver a merendar viendo ‘Las chicas de oro’ y cenar con ‘Campeones’
Televisión

VinTV, el nuevo canal con el que volver a merendar viendo ‘Las chicas de oro’ y cenar con ‘Campeones’

julio 5, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cuando contenidos como Doctor en Alaska o Las chicas de oro regresaron recientemente al catálogo de plataformas de contenido a la carta se generó una enorme conversación en torno a su vuelta a las pantallas. Ahora son dos de los títulos estrella de VinTv, un canal lineal que recupera para todos los públicos desde el 1 de julio grandes títulos que marcaron la historia de la televisión.

Seguir leyendo

 El nuevo canal lineal de AMC Networks recupera series como ‘El coche fantástico’, ‘Ally McBeal’ y ‘Magnum’  

Cuando contenidos como Doctor en Alaska o Las chicas de oro regresaron recientemente al catálogo de plataformas de contenido a la carta se generó una enorme conversación en torno a su vuelta a las pantallas. Ahora son dos de los títulos estrella de VinTv, un canal lineal que recupera para todos los públicos desde el 1 de julio grandes títulos que marcaron la historia de la televisión.

En sus primeras emisiones pueden encontrarse series y otras joyas televisivas de los años setenta, ochenta y noventa como Ally McBeal, V, Twin Peaks, Expediente X, Campeones, El coche fantástico y El hombre y la Tierra.

El canal está disponible para más de tres millones de hogares en España a través de plataformas de compañías telefónicas como Vodafone, Orange, Jazztel y Yoigo, así como en Prime Video, a través de AMC Selekt.

Hablamos sobre el proyecto con Dani Pérez, vicepresidente de programación de las marcas de ficción, factual y documentales de AMC Networks.

Pregunta: ¿Qué les lleva a plantearse que hay una oportunidad a la hora de crear un canal vintage?

Respuesta: Ha sido un cúmulo de varias circunstancias. Una es el análisis del alto rendimiento que han tenido algunas series de este tipo en otros de nuestros canales. Es además un contenido muy alineado con el target del espectador de contenidos de pago, el mayor de 45 años.

P. ¿Hasta qué punto es fondo de catálogo de AMC?

R. Hay muy poco. Hemos hecho un trabajo de selección muy cuidado y hemos tenido que comprar los derechos de emisión de casi todos los contenidos. Queríamos comenzar con series que no necesitaran presentación, que fueran contenido muy icónico. Vivimos en el mundo de la inmediatez y de la poca paciencia. Queríamos que la gente, cuando pase por el canal, sepa la serie que está viendo desde el primer fotograma.

La nostalgia es un arma de doble filo

Más Noticias

‘Expediente X’: seis notas para seguir creyendo

julio 6, 2025

‘Dog House’, la televisión pública es esto

julio 17, 2025

Muere Marta Jiménez, la ‘mujer adrenalina’ de ‘El hormiguero’, en un salto en los Pirineos de Huesca

julio 14, 2025

Paco, el apoyo con el que no contaba Pedro Sánchez

julio 11, 2025

P. Si hay algo clave en la actualidad es la prescripción.

R. Cuanto más contenido hay, más agradeces que alguien te recomiende. Por muy al día que estés. Hemos pasado muchos años con una saturación enorme de estrenos, por esa nueva edad de oro de la televisión. Y VinTv intenta con esa prescripción recuperar un contenido que era lo más visto en la televisión estadounidense y en la española y que ha estado mucho tiempo prácticamente fuera de circulación.

P. ¿Y cuáles son los riesgos de una propuesta así?

R. Pues, ojo, también hay mucha presión. Porque la gente quiere ver esa serie que le marcó con el mismo doblaje con el que la vio en su día, sin que le cambies nada. La nostalgia es un arma de doble filo. Tienes una idea de lo que viste cuando tenías 12 años, que lo tienes elevado a los altares, pero ahora se trata de verlo teniendo 35 o 45.

P. Teniendo en cuenta que las nuevas generaciones cada vez son más nostálgicas, y que siendo veinteañeros ya están añorando lo que veían en su infancia y adolescencia… ¿hay hueco en VinTV para contenidos del siglo XXI?

R. Este proyecto está pensado para un largo recorrido y nada está descartado. Los jóvenes son tan nostálgicos en ese aspecto porque, a diferencia de nuestra generación, el mundo de las pantallas ahora evoluciona tan rápido que, en cuestión de contenidos, los espectadores han vivido varias vidas en muy pocos años. Por eso, una serie de hace una década les resulta tan remota.

 Yo no creo eso de que a los jóvenes solo le gusta lo nuevo

P. A los padres les gusta mostrar a sus hijos los contenidos con los que ellos disfrutaron.

R. Yo no creo eso de que a los jóvenes solo le gusta lo nuevo. Hay que educarles. Si les muestras el contenido adecuado, lo van a valorar aunque sea antiguo. Es tan simple como que, si los temas que se tratan interesan, los personajes están bien escritos y conectan con la audiencia, no importa la fecha de rodaje. Pasa con el cine estadounidense de los setenta. Fue una revolución tan grande, tenía unas formas narrativas tan libres que es la cuna del cine actual.

P. ¿Cuál consideran que es la competencia directa de VinTV?

R. Con VinTV nos hemos dado cuenta de que resulta un canal muy generalista, en el sentido de que vamos a un target mayoritario en la tele de pago. Eso significa que todos los canales son competidores. Pueden ser los canales de la TDT, pero que un día haya un partido de fútbol importante estamos seguros de que nos va a afectar.

Dani Pérez, Vicepresidente de Programación de AMC Networks, durante la presentación de VinTV.
Dani Pérez, Vicepresidente de Programación de AMC Networks, durante la presentación de VinTV.AMC

P. AMC está presente en plataformas como Prime Video.

R. Nuestra voluntad en AMC es llegar a todos los hogares que tienen televisión de pago. Ahora lamentablemente no estamos en Movistar +, pero nuestra intención es estar allí también.

P. Las cadenas generalistas combinan ahora su contenido lineal con el bajo demanda, con plataformas como RTVE Play, AtresPlayer y Mediaset Infinity. Y las plataformas cada vez apuestan más por formatos de toda la vida, incluso por el contenido en directo. Si algo ha demostrado la industria televisiva es que su futuro pasa por un modelo híbrido.

R. Es muy necesaria la creación de eventos. Solo hay que ver Eurovisión. Las plataformas han comprendido que no pueden prescindir de algo así. Ahora lo importante es construir una marca potente, que el espectador sepa lo que ofrece, y ya luego que sea él quien elija de qué forma quiere verlo. Se trata de que le ofrezcamos todas las herramientas posibles para ello. En la combinación de todas esas formas de ver y emitir televisión está el éxito.

P. A un canal como Ten le ha ayudado mucho incorporar contenido en directo para hacer marca. ¿Eso sería posible en VinTV?

R. Más adelante, ¿por qué no? Es un proyecto que tiene unas posibilidades de crecimiento brutales.

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Sylvie Pialat: “En ‘A nuestros amores’ está toda la fuerza de la energía de la juventud, pero también todas las ansiedades”
Diálogo de locos
Leer también
Libros

Lecciones de crítica literaria: 10 piezas clásicas de José María Guelbenzu

julio 18, 2025
Cine

Woody Allen publicará su primera novela en septiembre

julio 18, 2025
Arte

Última oportunidad para ver gratis al Ballet Español de Madrid en el Parque Santander: introducción familiar a la danza al ritmo de Korsakov, Falla o Turina

julio 18, 2025
Libros

Adiós a José María Guelbenzu, un maestro de la ironía

julio 18, 2025
Cultura

Muere José María Guelbenzu, escritor, crítico y editor clave en la literatura española durante 60 años

julio 18, 2025
Libros

Cien años de ‘Mi Lucha’, la biblia del nazismo que se vende libremente en Colombia

julio 18, 2025
Cargar más

Cuatro años de la gran noche del ‘podcast’: los Ondas Globales celebran lo mejor del año en una gala pluricultural y reivindicativa

julio 9, 2025
Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

Agapito Mba Abeso debuta con una sátira provocadora que interpela al lector moderno

julio 14, 2025

‘La vieja guardia 2’: los inmortales caen en un superheroísmo ordinario

julio 4, 2025

“Elsa Pataky devorada por unos perros, ¡es icónico!”: el breve y delirante reinado del terror adolescente español

julio 13, 2025

Pudiendo recordar el naufragio: la depresión de Álvaro Morata

julio 5, 2025

‘Sé lo que hicisteis el último verano’: la saga de terror da otro paso a golpe de susto

julio 18, 2025

Cuando los cómics de Superman estaban completamente chiflados

julio 9, 2025

David Serrano. «Soy de La Elipa y he visto los estragos de la heroína… No entiendo a los que dicen que en los 80 había más libertad»

julio 17, 2025

Muere Toni Cruz, ex miembro de La Trinca y productor de televisión, a los 78 años

julio 11, 2025

‘Genias’, mujeres rebeldes del Barroco dan la mano a actrices españolas

julio 17, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad