Skip to content
  lunes 21 julio 2025
Novedad
julio 21, 2025Ellen DeGeneres desvela que vive en el Reino Unido para alejarse de Trump julio 21, 2025Ven a las sesiones de cine de EL PAÍS en Cibeles de Cine julio 21, 2025Brandon Sanderson, el escritor que convirtió la fantasía en una industria julio 21, 2025Raquel Presumido, escritora: “Mis fantasmas no dan miedo. Da miedo contra lo que se rebelan: la turistificación” julio 21, 2025Los adolescentes soviéticos que soñaban con ser escritores julio 21, 2025‘A pedazos’, de Hanif Kureishi: la vida de Gregor Samsa, año uno julio 21, 2025Brandon Sanderson, el escritor superestrella con 70 personas a su cargo: “Espero forzar a Hollywood a que me adapte” julio 21, 2025La vida desde la tabla julio 21, 2025Los diluvios julio 21, 2025‘Consolidar la democracia’: Reivindicación del breve y difícil Gobierno de Calvo-Sotelo
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cine  Woody Allen publicará su primera novela en septiembre
Cine

Woody Allen publicará su primera novela en septiembre

julio 18, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El director de cine Woody Allen publicará su primera novela, titulada ¿Qué pasa con Baum?, el 25 de septiembre de este año en España. La historia, publicada en castellano por Alianza Editorial, está llena de “momentos desternillantes y absurdos” y narra la vida de un periodista judío de mediana edad, convertido en novelista y “ridículamente paralizado por preocupaciones neuróticas sobre la futilidad y el vacío de la existencia”, de acuerdo con la descripción de la editorial.

No es el primer libro que Allen publica. De hecho, empezó a hacerlo en la década de 1970 y desde entonces ha publicado recopilaciones de relatos, algunos de sus guiones más exitosos y unas polémicas memorias, llamadas A propósito de nada, en 2022. En ellas dedicaba buena parte del texto a defender su inocencia frente a la acusación de su hija adoptiva Dylan y de su exesposa, Mia Farrow, de haber abusado de la entonces niña de siete años en la casa en Connecticut de la actriz. Hachette, la editorial original de aquel texto en Estados Unidos, abandonó el proyecto después de una huelga del personal en contra de su publicación, por lo que se lanzó finalmente en Arcade.

En el argumento de novela, la polémica también azota, aunque de otra forma, al protagonista. El tercer matrimonio del escritor Asher Baum está “en crisis”. “En un momento de irracionalidad, impulsivamente intentó besar a una joven y guapa periodista durante una entrevista”, se lee en la descripción del libro en su editorial estadounidense, Simon & Schuster. Además, el hombre “sospecha que su guapo y exitoso hermano menor podría haber seducido a su esposa. Le incomoda la estrecha relación que ella mantiene con su hijo, un escritor más exitoso que él, y sospecha de su cercanía con su vecino de Connecticut”.

Portada del libro '¿Qué pasa con Baum?', de Woody Allen.

Alianza Editorial complementa la descripción así: “¿Qué pasa con Baum? recrea con un humor irreverente la escena cultural neoyorquina, las miserias de la vida familiar, el declive del amor en las parejas, el destino fatal de los que sin demasiados dones se sienten llamados a la gloria…”. Todo eso convierte al libro, de 216 páginas, en “Woody Allen en estado puro”.

La portada del libro parodia el célebre cuadro El grito, de Edvard Munch, ya que se ve a la figura con la que el artista noruego representó la angustia existencial paseando por Nueva York.

Más Noticias

Asturias busca convertirse en cinco años en una referencia nacional del sector audiovisual

julio 15, 2025

Ana Torrent: “Tú no puedes publicitarte como antiedad porque no es cierto”

julio 15, 2025

Els calamars no tenen espines

julio 15, 2025

La adaptación a película del videojuego ‘The Legend of Zelda’ ya tiene protagonistas

julio 16, 2025

El cineasta estadounidense estrenó su último filme en 2023, Golpe de suerte, la película número 50 de su prolífica carrera. Dese 1982 y hasta 2019, el director estrenó al menos una película anual —solo el 2002 fue la excepción—. Sin embargo, después del escándalo, y fruto también de su edad, su vertiginoso ritmo disminuyó. En 2023 declaró a Variety: “Tengo tantas ideas para películas que me tentaría a hacerlas si fuera fácil financiarlas. Pero no sé si tengo las mismas ganas de dedicar tanto tiempo a recaudar fondos”.

Seguir leyendo

 Alianza Editorial edita en castellano ‘¿Qué pasa con Baum?’, una historia sobre un periodista judío convertido en novelista  

El director de cine Woody Allen publicará su primera novela, titulada ¿Qué pasa con Baum?, el 25 de septiembre de este año en España. La historia, publicada en castellano por Alianza Editorial, está llena de “momentos desternillantes y absurdos” y narra la vida de un periodista judío de mediana edad, convertido en novelista y “ridículamente paralizado por preocupaciones neuróticas sobre la futilidad y el vacío de la existencia”, de acuerdo con la descripción de la editorial.

Más información

Woody Allen desvela a David Trueba los secretos de su cine

No es el primer libro que Allen publica. De hecho, empezó a hacerlo en la década de 1970 y desde entonces ha publicado recopilaciones de relatos, algunos de sus guiones más exitosos y unas polémicas memorias, llamadas A propósito de nada, en 2022. En ellas dedicaba buena parte del texto a defender su inocencia frente a la acusación de su hija adoptiva Dylan y de su exesposa, Mia Farrow, de haber abusado de la entonces niña de siete años en la casa en Connecticut de la actriz. Hachette, la editorial original de aquel texto en Estados Unidos, abandonó el proyecto después de una huelga del personal en contra de su publicación, por lo que se lanzó finalmente en Arcade.

En el argumento de novela, la polémica también azota, aunque de otra forma, al protagonista. El tercer matrimonio del escritor Asher Baum está “en crisis”. “En un momento de irracionalidad, impulsivamente intentó besar a una joven y guapa periodista durante una entrevista”, se lee en la descripción del libro en su editorial estadounidense, Simon & Schuster. Además, el hombre “sospecha que su guapo y exitoso hermano menor podría haber seducido a su esposa. Le incomoda la estrecha relación que ella mantiene con su hijo, un escritor más exitoso que él, y sospecha de su cercanía con su vecino de Connecticut”.

Portada del libro '¿Qué pasa con Baum?', de Woody Allen.
Portada del libro ‘¿Qué pasa con Baum?’, de Woody Allen.

Alianza Editorial complementa la descripción así: “¿Qué pasa con Baum? recrea con un humor irreverente la escena cultural neoyorquina, las miserias de la vida familiar, el declive del amor en las parejas, el destino fatal de los que sin demasiados dones se sienten llamados a la gloria…”. Todo eso convierte al libro, de 216 páginas, en “Woody Allen en estado puro”.

La portada del libro parodia el célebre cuadro El grito, de Edvard Munch, ya que se ve a la figura con la que el artista noruego representó la angustia existencial paseando por Nueva York.

El cineasta estadounidense estrenó su último filme en 2023, Golpe de suerte, la película número 50 de su prolífica carrera. Dese 1982 y hasta 2019, el director estrenó al menos una película anual —solo el 2002 fue la excepción—. Sin embargo, después del escándalo, y fruto también de su edad, su vertiginoso ritmo disminuyó. En 2023 declaró a Variety: “Tengo tantas ideas para películas que me tentaría a hacerlas si fuera fácil financiarlas. Pero no sé si tengo las mismas ganas de dedicar tanto tiempo a recaudar fondos”.

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Última oportunidad para ver gratis al Ballet Español de Madrid en el Parque Santander: introducción familiar a la danza al ritmo de Korsakov, Falla o Turina
Lecciones de crítica literaria: 10 piezas clásicas de José María Guelbenzu
Leer también
Televisión

Ellen DeGeneres desvela que vive en el Reino Unido para alejarse de Trump

julio 21, 2025
Cine

Ven a las sesiones de cine de EL PAÍS en Cibeles de Cine

julio 21, 2025
Libros

Brandon Sanderson, el escritor que convirtió la fantasía en una industria

julio 21, 2025
Cine

Raquel Presumido, escritora: “Mis fantasmas no dan miedo. Da miedo contra lo que se rebelan: la turistificación”

julio 21, 2025
Libros

Los adolescentes soviéticos que soñaban con ser escritores

julio 21, 2025
Libros

‘A pedazos’, de Hanif Kureishi: la vida de Gregor Samsa, año uno

julio 21, 2025
Cargar más

David Cantero debutará en la radio y presentará ‘Las tardes de RNE’, en sustitución de Lourdes Maldonado

julio 7, 2025

La nueva banalización de las drogas: cómo las celebridades están normalizando su consumo

julio 10, 2025

‘A pedazos’, de Hanif Kureishi: la vida de Gregor Samsa, año uno

julio 21, 2025

Josep Lobató reaparece en televisión sin voz 10 años después de retirarse de los medios por su enfermedad

julio 16, 2025

Criterion Closet Picks: la selección de 14 famosos en esta particular biblioteca de DVDs

julio 11, 2025

Toni Cruz y el secreto de la televisión

julio 12, 2025

Alfonso Arús, el discreto (y bronceado) líder de las mañanas

julio 8, 2025

‘Hasta aquí todo va bien’: una historia sobre maldad, belleza y morbosidad en una residencia de artistas

julio 9, 2025

‘Voy a pasármelo mejor’: otro efervescente musical ‘retro’ de amor a los 14 años

julio 18, 2025

‘Tres amigas’: de repente, el amor

julio 11, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad