Skip to content
  sábado 5 julio 2025
Novedad
julio 4, 2025Josep Maria Pou se mete en la piel de Roald Dahl: «Se declaró antisemita, pidió la desaparición del Estado de Israel y casi de todos los judíos del mundo» julio 4, 2025Oasis ofrecen un memorable concierto de reunión: un torrente de adrenalina acumulada durante 16 años julio 4, 2025Thurston Moore, cantante de Sonic Youth: «Los Grammy parecen un desfile de moda o una pasarela de lencería» julio 4, 2025Antipromo julio 4, 2025La voracidad de los alojamientos turísticos desaloja la librería 80 Mundos, uno de los referentes culturales clásicos de Alicante julio 4, 2025The Velvet Sundown, la banda creada por la IA que no para de crecer: por qué unos músicos que no existen se han hecho virales julio 4, 2025Incendios, cocodrilos y un Ridley Scott superado: crónica del único gran fracaso de Tom Cruise julio 4, 2025‘La vieja guardia 2’: los inmortales caen en un superheroísmo ordinario julio 4, 2025Cristina Castaño: “Nunca me he comportado como el ‘sex symbol’ pelirrojo” julio 4, 2025Sobre ‘famofobia’ y juegos de equilibrio con Cayetano Rivera Ordóñez
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cultura  Antipromo
Cultura

Antipromo

julio 4, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Antes de escribir la primera versión del guion de <i>Los Cronocrímenes</i>, pero con el mapa del asunto más o menos barruntado, ya sabía cuál iba a ser mi truco favorito de toda la película, en caso de que se rodase algún día. La historia tarda poquísimo en plantar al protagonista frente a un villano enmascarado. Como sabemos que estamos ante un relato de viajes en el tiempo la sospecha es obvia: se trata del mismo personaje, enfrentado a sí mismo como resultado de un viaje imprudente al pasado. Y por eso uno de ellos tiene que cubrirse con vendas, para que ni su oponente ni el público descubran que debajo se esconde el mismo rostro. Vamos, que yo tendría que tirarme toda la película desviando la atención del respetable como buenamente pudiera. ¡Pero el truco era otro! El cosquilleo de placer perverso me lo daba saber que el espectador iba a intuir que ese misterio flotando entre dos personajes iba a ser el núcleo del asunto. El cosquilleo de placer perverso me lo daba saber que a los treinta minutos <i>¡chas!</i> la máscara se caería y descubriríamos que debajo, en efecto, se esconde el mismo amado Karra Elejalde. O sea, que el enigma se chafa mucho antes de lo previsto y el espectador se queda desorientado, sin tener ni la más remota idea de qué va a pasar la hora restante.<strong> Posiblemente mi sentimiento favorito en una sala de cine</strong>.</p>

Seguir leyendo

Más Noticias

Leiva arrasa en Madrid: en su sitio, mutando en Andrés y por encima de los tópicos

junio 21, 2025

Liturgia, terapia y fiesta: una noche con Imagine Dragons

junio 28, 2025

La Traviata de Verdi en el Teatro Real: un montaje genial

junio 24, 2025

‘Mr. Loverman’: ser homosexual no siempre va de pasarlo súper-superbién

julio 3, 2025

 Antes de escribir la primera versión del guion de Los Cronocrímenes, pero con el mapa del asunto más o menos barruntado, ya sabía cuál iba a ser mi truco favorito de toda  

Antes de escribir la primera versión del guion de Los Cronocrímenes, pero con el mapa del asunto más o menos barruntado, ya sabía cuál iba a ser mi truco favorito de toda la película, en caso de que se rodase algún día. La historia tarda poquísimo en plantar al protagonista frente a un villano enmascarado. Como sabemos que estamos ante un relato de viajes en el tiempo la sospecha es obvia: se trata del mismo personaje, enfrentado a sí mismo como resultado de un viaje imprudente al pasado. Y por eso uno de ellos tiene que cubrirse con vendas, para que ni su oponente ni el público descubran que debajo se esconde el mismo rostro. Vamos, que yo tendría que tirarme toda la película desviando la atención del respetable como buenamente pudiera. ¡Pero el truco era otro! El cosquilleo de placer perverso me lo daba saber que el espectador iba a intuir que ese misterio flotando entre dos personajes iba a ser el núcleo del asunto. El cosquilleo de placer perverso me lo daba saber que a los treinta minutos ¡chas! la máscara se caería y descubriríamos que debajo, en efecto, se esconde el mismo amado Karra Elejalde. O sea, que el enigma se chafa mucho antes de lo previsto y el espectador se queda desorientado, sin tener ni la más remota idea de qué va a pasar la hora restante. Posiblemente mi sentimiento favorito en una sala de cine.

Pues bien, estos veinte años no he dejado de leer y escuchar que la película, con sus virtudes o no, peca de previsible porque ¡es obvio quién se esconde bajo las vendas! De alguna manera que no soy capaz de explicar, para muchos espectadores y críticos la revelación de ese mistero de chichinabo vampiriza el recuerdo de la película, como si fuese la última escena.

Nos advierten de antemano que si queremos sobrevivir como directores de cine tenemos que saber gestionar el rechazo y la indiferencia ajena. Con Los Cronocrímenes tuve mucho de lo uno y lo otro y cada año que pasa me es más fácil comprender que los gustos (del espectador, del momento, del lugar) son los que son, y es bonito tanto adaptarse a ellos como desafiarlos. Lo que no consigo resolver es la frustración ante los cortocircuitos y los apagones que, como cineasta ¿provoco o padezco? Es una pregunta muy desagradable porque las dos posibles respuestas resultan igual de malignas. Y la edad aquí juega a la contra, porque uno no quiere hacerse viejo creyendo que es más listo que los demás pero tampoco quedarse paralizado por el miedo al déficit de atención reinante.

¿Y por qué os cuento esto? ¡Porque estoy de estreno! Se trata de Daniela Forever y Superestar, una película y una serie, ambas de género ¡chas! Y como mi pudor me impide usar esta columna para cantar sus virtudes he decidido hacer el opuesto diametral a lo que se espera de un director de cine en fase de promoción: escribir una confesión vulnerable, victimista y antipática.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La voracidad de los alojamientos turísticos desaloja la librería 80 Mundos, uno de los referentes culturales clásicos de Alicante
Thurston Moore, cantante de Sonic Youth: «Los Grammy parecen un desfile de moda o una pasarela de lencería»
Leer también
Teatro

Josep Maria Pou se mete en la piel de Roald Dahl: «Se declaró antisemita, pidió la desaparición del Estado de Israel y casi de todos los judíos del mundo»

julio 4, 2025
Cultura

Oasis ofrecen un memorable concierto de reunión: un torrente de adrenalina acumulada durante 16 años

julio 4, 2025
Cultura

Thurston Moore, cantante de Sonic Youth: «Los Grammy parecen un desfile de moda o una pasarela de lencería»

julio 4, 2025
Libros

La voracidad de los alojamientos turísticos desaloja la librería 80 Mundos, uno de los referentes culturales clásicos de Alicante

julio 4, 2025
Cultura

The Velvet Sundown, la banda creada por la IA que no para de crecer: por qué unos músicos que no existen se han hecho virales

julio 4, 2025
Cine

Incendios, cocodrilos y un Ridley Scott superado: crónica del único gran fracaso de Tom Cruise

julio 4, 2025
Cargar más

William Levy: «Dicen mil mentiras sobre mí, pero sería un error hacer caso a unos pendejos que me echan mierda para destrozar mi vida»

junio 25, 2025

Franco me está durando demasiado

junio 23, 2025

Gabriela, ganadora de ‘MasterChef 13’ embarazada de seis meses

julio 1, 2025

“Que empiece ya, que el público se va”: así es una tarde de plan familiar en el cine viendo ‘Padre no hay más que uno 5’

junio 29, 2025

“No conocía de nada a ‘Tiny Chef’, y ahora le quiero”: el adorable dibujo que enamora a internet al enterarse de su cancelación

junio 27, 2025

José Luis Sastre al frente de ‘Hoy por hoy’ y ‘Esta noche libro’ con Javier Ambrossi y Alana S. Portero, en el verano de la Cadena SER

julio 1, 2025

Jugar al fútbol entre trincheras con la cabeza de Franco: la performance de Eugenio Merino en el festival Ex Abrupto

julio 3, 2025

‘Pedro x Javis’, la fiesta para Almodóvar de Calvo y Ambrossi: mucho poderío, poca información

junio 25, 2025

Cristina Castaño: “Nunca me he comportado como el ‘sex symbol’ pelirrojo”

julio 4, 2025

La nueva capital sin nombre de Egipto ya llena el desierto

julio 2, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad