Skip to content
  viernes 4 julio 2025
Novedad
julio 4, 2025La voracidad de los alojamientos turísticos desaloja la librería 80 Mundos, uno de los referentes culturales clásicos de Alicante julio 4, 2025The Velvet Sundown, la banda creada por la IA que no para de crecer: por qué unos músicos que no existen se han hecho virales julio 4, 2025Incendios, cocodrilos y un Ridley Scott superado: crónica del único gran fracaso de Tom Cruise julio 4, 2025‘La vieja guardia 2’: los inmortales caen en un superheroísmo ordinario julio 4, 2025Cristina Castaño: “Nunca me he comportado como el ‘sex symbol’ pelirrojo” julio 4, 2025Sobre ‘famofobia’ y juegos de equilibrio con Cayetano Rivera Ordóñez julio 4, 2025‘Black Dog’: perros callejeros en una fascinante y vaciada China poscomunista julio 4, 2025‘Mi yo adulta’, una inesperada y preciosa película julio 4, 2025De niña prodigio a icono global: Scarlett Johansson y el poder discreto de la actriz más taquillera de la historia julio 4, 2025‘Capitolio vs. Capitolio’: y los bárbaros tan contentos grabándose a sí mismos
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cultura  José Coello Sútil irrumpe en la ficción contemporánea con una novela tan actual como necesaria
CulturaDestacadosLetrame Grupo Editorial

José Coello Sútil irrumpe en la ficción contemporánea con una novela tan actual como necesaria

julio 3, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El escritor leonés José Coello Sútil da un paso firme en el mundo literario con su obra Bitcoins entre el bien y el mal, una novela de ficción contemporánea que entrelaza la fascinación tecnológica de las criptomonedas con los dilemas morales de la sociedad actual. Con esta publicación, Coello no solo demuestra su capacidad para narrar historias potentes y reflexivas, sino que confirma su talento para acercarse a temas de gran actualidad con una mirada profunda y humana.

Publicar un libro siempre implica un acto de valentía, y más aún cuando el autor se atreve a explorar territorios poco frecuentados en la literatura. José Coello Sútil lo ha hecho, y lo ha hecho bien: con honestidad, con estilo, y sobre todo, con una historia que nos invita a cuestionar nuestras propias decisiones frente al poder y la ética en la era digital.

Una historia que conecta con la realidad

Inspirada en hechos reales y alimentada por vivencias personales, Bitcoins entre el bien y el mal se sitúa entre Barcelona y Berlín. Su protagonista, Biel, es un joven brillante que se adentra en el mundo de la minería de criptomonedas junto a un grupo de amigos. Lo que comienza como un proyecto juvenil e idealista, se transforma poco a poco en una travesía por el lado más turbio del universo digital: mafias, traiciones, ambiciones desmedidas y conflictos éticos lo envuelven en una espiral de decisiones límite.

A través de personajes cuidadosamente construidos, como Enma —la voz de la conciencia—, Rodrigo —la duda silenciosa—, o Franz —el antagonista invisible—, el autor compone un mosaico humano que mantiene la tensión narrativa de principio a fin. Además, el componente emocional está presente en cada página: desde el vínculo afectivo con el perrito Zeus hasta las relaciones personales marcadas por la lealtad, la distancia o el deseo.

Letrame Grupo Editorial: una apuesta por las nuevas voces

Más Noticias

Bruce Springsteen protesta contra Donald Trump en su concierto de San Sebastián: «Os pido que alcéis la voz y os unáis a nosotros contra el autoritarismo»

junio 22, 2025
Victoria T. Santana Martín debuta en la narrativa juvenil con fuerza emocional y voz propia

Victoria T. Santana Martín debuta en la narrativa juvenil con fuerza emocional y voz propia

junio 27, 2025

Franco me está durando demasiado

junio 23, 2025

Eduard Fernández, Premio Nacional de Cinematografía: «Yo de niño quería ser Marlon Brando porque uno siempre quiere ser la hostia, y aquí estamos»

junio 30, 2025

La novela ha sido publicada por Letrame Grupo Editorial, una de las plataformas más activas y comprometidas con los autores emergentes en el panorama hispano. Esta editorial se ha consolidado como un referente para quienes se preguntan cómo publicar un libro o desean encontrar un respaldo profesional para su proyecto literario.

José Coello Sútil encontró en Letrame no solo un canal para publicar su obra, sino también un aliado que le ha permitido dar forma y visibilidad a una historia tan personal como relevante. En palabras del autor: «Tengo proyectos en mente, pero este ha sido un punto de partida ilusionante. La experiencia de publicar con Letrame ha sido muy positiva”.

Tecnología y ética: el gran conflicto de nuestra era

Lo que hace única a esta obra es su capacidad para situar el desarrollo personal del protagonista en un contexto absolutamente contemporáneo. El bitcoin, símbolo de libertad para algunos y de especulación para otros, se convierte en esta novela en el escenario de un profundo debate sobre los límites de la innovación.

El lector se sumerge en un relato que, aunque teñido de ficción, está cargado de realismo. El autor logra plantear preguntas incómodas sin moralizar, dejando que la trama y los personajes hablen por sí solos. ¿Es posible progresar sin traicionarse a uno mismo? ¿Dónde comienza la corrupción? ¿Puede una herramienta tecnológica transformar nuestro destino sin consecuencias?

Opiniones que vendrán

Aunque el libro ha sido recientemente publicado, las primeras opiniones internas destacan su originalidad, la solidez de su estructura narrativa y la humanidad de sus personajes. Se espera que en las próximas semanas lleguen más opiniones de lectores que valoren no solo su ritmo y estilo, sino también el tratamiento valiente de un tema de candente actualidad.

Coello, por su parte, se muestra escéptico respecto al éxito comercial, aunque reconoce que su novela “tiene el potencial de conectar bien con el público joven”. En un mercado saturado de propuestas similares, esta historia ofrece un enfoque distinto, con una combinación equilibrada de emoción, crítica social y tensión argumental.

Una voz a seguir

José Coello Sútil ya había debutado en 2020 con una novela ambientada en la minería durante la Segunda República. En esta nueva obra, da un giro radical hacia lo contemporáneo sin perder su esencia: narrar con sensibilidad, rigor y una mirada que sabe conjugar lo íntimo con lo social.

Para quienes se interesan en cómo publicar un libro o buscan un ejemplo de éxito editorial alejado de los clichés, la trayectoria de Coello y su colaboración con Letrame Grupo Editorial ofrecen una referencia clara: se puede contar una gran historia, desde un rincón del mundo, con autenticidad y una buena dosis de talento.

La obra Bitcoins entre el bien y el mal está ya disponible para su adquisición. Y con ella, el inicio de una carrera literaria que promete muchas más páginas llenas de verdad, intriga y reflexión.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Sèries i pel·lícules per a aquest estiu: De ‘Blossoms Shanghai’ a ‘La luz que imaginamos’
Ramón Tamames, el candidato ególatra
Leer también
Libros

La voracidad de los alojamientos turísticos desaloja la librería 80 Mundos, uno de los referentes culturales clásicos de Alicante

julio 4, 2025
Cultura

The Velvet Sundown, la banda creada por la IA que no para de crecer: por qué unos músicos que no existen se han hecho virales

julio 4, 2025
Cine

Incendios, cocodrilos y un Ridley Scott superado: crónica del único gran fracaso de Tom Cruise

julio 4, 2025
Cine

‘La vieja guardia 2’: los inmortales caen en un superheroísmo ordinario

julio 4, 2025
Televisión

Cristina Castaño: “Nunca me he comportado como el ‘sex symbol’ pelirrojo”

julio 4, 2025
Televisión

Sobre ‘famofobia’ y juegos de equilibrio con Cayetano Rivera Ordóñez

julio 4, 2025
Cargar más

Another day. Another night: el manifiesto por el mensaje de Barbara Kruger llega a Bilbao

junio 23, 2025

Steven Van Zandt: «Mi decepción con el Partido Demócrata es total»

julio 1, 2025

Un rastro de luz o de destrozos

junio 22, 2025

Brad Pitt le disputa a Tom Cruise el trono del rey del ‘cine de padres’ con ‘F1, la película’

junio 27, 2025
Josep Lacomba Bázquez ilumina Praga con su nueva travesía lírica y visual

Josep Lacomba Bázquez ilumina Praga con su nueva travesía lírica y visual

junio 26, 2025

Pol López: “Si ens omplim la boca amb els productes Km 0, amb el cinema català hem de fer el mateix”

junio 24, 2025

Us of last the

junio 27, 2025

Sèries i pel·lícules per a aquest estiu: De ‘Blossoms Shanghai’ a ‘La luz que imaginamos’

julio 3, 2025

Héroes de los buenos, héroes de los malos

junio 28, 2025

‘Jurassic World: El renacer’: entre la simple clonación y la aberración genética (**)

julio 1, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad