Skip to content
  viernes 4 julio 2025
Novedad
julio 4, 2025La voracidad de los alojamientos turísticos desaloja la librería 80 Mundos, uno de los referentes culturales clásicos de Alicante julio 4, 2025The Velvet Sundown, la banda creada por la IA que no para de crecer: por qué unos músicos que no existen se han hecho virales julio 4, 2025Incendios, cocodrilos y un Ridley Scott superado: crónica del único gran fracaso de Tom Cruise julio 4, 2025‘La vieja guardia 2’: los inmortales caen en un superheroísmo ordinario julio 4, 2025Cristina Castaño: “Nunca me he comportado como el ‘sex symbol’ pelirrojo” julio 4, 2025Sobre ‘famofobia’ y juegos de equilibrio con Cayetano Rivera Ordóñez julio 4, 2025‘Black Dog’: perros callejeros en una fascinante y vaciada China poscomunista julio 4, 2025‘Mi yo adulta’, una inesperada y preciosa película julio 4, 2025De niña prodigio a icono global: Scarlett Johansson y el poder discreto de la actriz más taquillera de la historia julio 4, 2025‘Capitolio vs. Capitolio’: y los bárbaros tan contentos grabándose a sí mismos
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cine  ‘Fin de fiesta’ o una pesadilla en el patio andaluz de una señorita
Cine

‘Fin de fiesta’ o una pesadilla en el patio andaluz de una señorita

julio 2, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Fin de fiesta (Movistar Plus +) es una pesadilla en el edén de un patio andaluz. Una fábula cómica y siniestra dentro de un precioso jardín, con una piscina regada de flores de glicinia y un omnipresente pavo real. Allí, con sus camisas de seda, sus collares, sus uñas recién pintadas y su carisma, se pavonea Carmina, nuestra Carmina, porque, como dice su directora y guionista, Elena Manrique, “todos tenemos a una Carmina en nuestra vida”.

La actriz Sonia Barba en una de las escenas de la película.

¿Y cómo es Carmina? Pues una rica canalla que vive de resaca en resaca en una preciosa casa del sur. Una mujer que está ya de vuelta, que adora su soledad y merendar con champán y sus amigas. Lupe, la mujer que limpia la casa, aguanta como puede sus caprichos y sus comentarios paternalistas y ofensivos. Ella es algo así como el reverso femenino y liberado del señorito andaluz. Carmina es una “señora de mundo” (eufemismo para referirse a una fiestera de libro) encerrada en un patio, incapaz de mirar más allá de sus privilegios y de su ombligo.

La protagonista de Fin de fiesta establece una relación de poder con un inmigrante de Senegal que ha llegado a Andalucía en patera. Es su obra de caridad con una “sombra” que después de sortear todo (una travesía inhumana, la Guardia Civil…) se da de bruces con una especie sobre la que nadie le había advertido: la Carmina española.

Con el descaro de la tonta-lista, esta presume de ideales y de un gran corazón. Ella puede con todo, también con sus barbaridades. Carmina es una golferas simpática cuya gracia se le acaba atragantando al espectador. En esa tragicómica deriva del personaje se maneja de maravilla Sonia Barba, actriz y performer que ya participó en Cinema, verité, verité (2013), película low cost de culto de Elena Manrique, veterana cortometrajista y reputada productora ejecutiva del cine español. Ganadora del premio Pilar Miró de la Seminci de Valladolid y, tras pasar por el festival de Toronto y de ser seleccionada por el American Film Institute como una de las 25 películas del año, Fin de fiesta se ha estrenado en salas españolas mientras en Instagram su equipo abría la cuenta Carminismos, destinada a “detectar y neutralizar a la Carmina que llevas dentro”.

Seguir leyendo

 Sonia Barba encarna a Carmina, una fiestera de libro incapaz de mirar más allá de su ombligo o de los límites de su jardín.  

Mujeres en películas
Opinión

Texto en el que el autor aboga por ideas y saca conclusiones basadas en su interpretación de hechos y datos

Sonia Barba encarna a Carmina, una fiestera de libro incapaz de mirar más allá de su ombligo o de los límites de su jardín.

Elsa Fernández-Santos.
Elsa Fernández-Santos.
Elsa Fernández-Santos

Fin de fiesta (Movistar Plus +) es una pesadilla en el edén de un patio andaluz. Una fábula cómica y siniestra dentro de un precioso jardín, con una piscina regada de flores de glicinia y un omnipresente pavo real. Allí, con sus camisas de seda, sus collares, sus uñas recién pintadas y su carisma, se pavonea Carmina, nuestra Carmina, porque, como dice su directora y guionista, Elena Manrique, “todos tenemos a una Carmina en nuestra vida”.

La actriz Sonia Barba en una de las escenas de la película.
La actriz Sonia Barba en una de las escenas de la película.julii j u

¿Y cómo es Carmina? Pues una rica canalla que vive de resaca en resaca en una preciosa casa del sur. Una mujer que está ya de vuelta, que adora su soledad y merendar con champán y sus amigas. Lupe, la mujer que limpia la casa, aguanta como puede sus caprichos y sus comentarios paternalistas y ofensivos. Ella es algo así como el reverso femenino y liberado del señorito andaluz. Carmina es una “señora de mundo” (eufemismo para referirse a una fiestera de libro) encerrada en un patio, incapaz de mirar más allá de sus privilegios y de su ombligo.

La protagonista de Fin de fiesta establece una relación de poder con un inmigrante de Senegal que ha llegado a Andalucía en patera. Es su obra de caridad con una “sombra” que después de sortear todo (una travesía inhumana, la Guardia Civil…) se da de bruces con una especie sobre la que nadie le había advertido: la Carmina española.

Más Noticias

Descubre antes que nadie ‘Una cena y lo que surja’

junio 20, 2025

De niña prodigio a icono global: Scarlett Johansson y el poder discreto de la actriz más taquillera de la historia

julio 4, 2025

Matthew Herbert, músico: “El sueño de cualquier creador es dar con la idea que prenda la mecha de una revolución”

junio 23, 2025

Boyero acaba “con un ligero dolor de cabeza” después de ver ‘F1: la película’ y alaba el papel de Bardem

junio 28, 2025

Con el descaro de la tonta-lista, esta presume de ideales y de un gran corazón. Ella puede con todo, también con sus barbaridades. Carmina es una golferas simpática cuya gracia se le acaba atragantando al espectador. En esa tragicómica deriva del personaje se maneja de maravilla Sonia Barba, actriz y performer que ya participó en Cinema, verité, verité (2013), película low cost de culto de Elena Manrique, veterana cortometrajista y reputada productora ejecutiva del cine español. Ganadora del premio Pilar Miró de la Seminci de Valladolid y, tras pasar por el festival de Toronto y de ser seleccionada por el American Film Institute como una de las 25 películas del año, Fin de fiesta se ha estrenado en salas españolas mientras en Instagram su equipo abría la cuenta Carminismos, destinada a “detectar y neutralizar a la Carmina que llevas dentro”.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elsa Fernández-Santos

Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 ‘Historia de Nuestro Cine’. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Naomi Watts y Laura Harring, en su momento de rubias en 'Mulholland Drive'.
Martine Carol como Lola Montes.

Archivado En

  • Cine
  • Feminismo
  • Clases sociales
  • Política
  • Andalucía
  • Cine español

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

15:35
15:29
15:24
15:24

Lo más visto

 EL PAÍS

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Tráiler de ‘Flores para Antonio’
Pepe Serra, director del MNAC: «Cumplir la sentencia, retirar y trasladar los bienes de Sijena, implica someterlos a un riesgo de daños no reparables»
Leer también
Libros

La voracidad de los alojamientos turísticos desaloja la librería 80 Mundos, uno de los referentes culturales clásicos de Alicante

julio 4, 2025
Cultura

The Velvet Sundown, la banda creada por la IA que no para de crecer: por qué unos músicos que no existen se han hecho virales

julio 4, 2025
Cine

Incendios, cocodrilos y un Ridley Scott superado: crónica del único gran fracaso de Tom Cruise

julio 4, 2025
Cine

‘La vieja guardia 2’: los inmortales caen en un superheroísmo ordinario

julio 4, 2025
Televisión

Cristina Castaño: “Nunca me he comportado como el ‘sex symbol’ pelirrojo”

julio 4, 2025
Televisión

Sobre ‘famofobia’ y juegos de equilibrio con Cayetano Rivera Ordóñez

julio 4, 2025
Cargar más

‘Black Dog’: perros callejeros en una fascinante y vaciada China poscomunista

julio 4, 2025

Duki: «Todos caímos en querer hacer un hit que se baile en TikTok. Ahora hay que hacer música que haga historia»

junio 23, 2025

La Europa de Spinoza: ninguna religión puede definir un continente

junio 26, 2025

Alberto Cortés, romántico y analfabeto

julio 1, 2025

‘Veníamos de la noche’ de Ernesto Pérez Zúñiga: viajar a Roma para buscar la felicidad

julio 1, 2025

Lo nuevo de Pixar, ‘Jurassic World’, ‘Superman’ y otras de las películas de estreno más esperadas de julio en cine

julio 2, 2025

Queremos tanto a Pedro

junio 28, 2025

Cómo el cine se convirtió en la nueva publicidad: «Hay que huir de hacer anuncios largos»

junio 29, 2025

‘Els temples solemnes’, de Glòria de Castro: Des de la baixa altitud

junio 20, 2025

Dale Play, el unicornio musical que ha conquistado a la generación Z

junio 24, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad