Skip to content
  sábado 5 julio 2025
Novedad
julio 5, 2025La lírica cabalga la muerte julio 5, 2025Venecia, a pesar de todo: libros para entender cómo sobrevive la ciudad más enigmática del mundo julio 5, 2025El fenómeno editorial italiano que revive con humor las sombras del terrorismo de los años de plomo julio 5, 2025La fragilidad de las democracias en el espejo de Weimar, la trágica protesta contra el G-8 en 2001, un cuento perfecto de Regina Ullmann y otros libros de la semana julio 5, 2025Cuéntame novelas julio 5, 2025Pudiendo recordar el naufragio: la depresión de Álvaro Morata julio 5, 2025VinTV, el nuevo canal con el que volver a merendar viendo ‘Las chicas de oro’ y cenar con ‘Campeones’ julio 5, 2025Sylvie Pialat: “En ‘A nuestros amores’ está toda la fuerza de la energía de la juventud, pero también todas las ansiedades” julio 4, 2025Josep Maria Pou se mete en la piel de Roald Dahl: «Se declaró antisemita, pidió la desaparición del Estado de Israel y casi de todos los judíos del mundo» julio 4, 2025Oasis ofrecen un memorable concierto de reunión: un torrente de adrenalina acumulada durante 16 años
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Cultura  Antipromo
Cultura

Antipromo

julio 4, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

<p>Antes de escribir la primera versión del guion de <i>Los Cronocrímenes</i>, pero con el mapa del asunto más o menos barruntado, ya sabía cuál iba a ser mi truco favorito de toda la película, en caso de que se rodase algún día. La historia tarda poquísimo en plantar al protagonista frente a un villano enmascarado. Como sabemos que estamos ante un relato de viajes en el tiempo la sospecha es obvia: se trata del mismo personaje, enfrentado a sí mismo como resultado de un viaje imprudente al pasado. Y por eso uno de ellos tiene que cubrirse con vendas, para que ni su oponente ni el público descubran que debajo se esconde el mismo rostro. Vamos, que yo tendría que tirarme toda la película desviando la atención del respetable como buenamente pudiera. ¡Pero el truco era otro! El cosquilleo de placer perverso me lo daba saber que el espectador iba a intuir que ese misterio flotando entre dos personajes iba a ser el núcleo del asunto. El cosquilleo de placer perverso me lo daba saber que a los treinta minutos <i>¡chas!</i> la máscara se caería y descubriríamos que debajo, en efecto, se esconde el mismo amado Karra Elejalde. O sea, que el enigma se chafa mucho antes de lo previsto y el espectador se queda desorientado, sin tener ni la más remota idea de qué va a pasar la hora restante.<strong> Posiblemente mi sentimiento favorito en una sala de cine</strong>.</p>

Seguir leyendo

Más Noticias

Thurston Moore, cantante de Sonic Youth: «Los Grammy parecen un desfile de moda o una pasarela de lencería»

julio 4, 2025

‘Jurassic World: El renacer’: entre la simple clonación y la aberración genética (**)

julio 1, 2025

F1: La película: Brad Pitt, Javier Bardem y el irresistible encanto de la estupidez

junio 26, 2025
Pía Blanco-Brown conmueve con su valentía literaria

Pía Blanco-Brown conmueve con su valentía literaria

junio 25, 2025

 Antes de escribir la primera versión del guion de Los Cronocrímenes, pero con el mapa del asunto más o menos barruntado, ya sabía cuál iba a ser mi truco favorito de toda  

Antes de escribir la primera versión del guion de Los Cronocrímenes, pero con el mapa del asunto más o menos barruntado, ya sabía cuál iba a ser mi truco favorito de toda la película, en caso de que se rodase algún día. La historia tarda poquísimo en plantar al protagonista frente a un villano enmascarado. Como sabemos que estamos ante un relato de viajes en el tiempo la sospecha es obvia: se trata del mismo personaje, enfrentado a sí mismo como resultado de un viaje imprudente al pasado. Y por eso uno de ellos tiene que cubrirse con vendas, para que ni su oponente ni el público descubran que debajo se esconde el mismo rostro. Vamos, que yo tendría que tirarme toda la película desviando la atención del respetable como buenamente pudiera. ¡Pero el truco era otro! El cosquilleo de placer perverso me lo daba saber que el espectador iba a intuir que ese misterio flotando entre dos personajes iba a ser el núcleo del asunto. El cosquilleo de placer perverso me lo daba saber que a los treinta minutos ¡chas! la máscara se caería y descubriríamos que debajo, en efecto, se esconde el mismo amado Karra Elejalde. O sea, que el enigma se chafa mucho antes de lo previsto y el espectador se queda desorientado, sin tener ni la más remota idea de qué va a pasar la hora restante. Posiblemente mi sentimiento favorito en una sala de cine.

Pues bien, estos veinte años no he dejado de leer y escuchar que la película, con sus virtudes o no, peca de previsible porque ¡es obvio quién se esconde bajo las vendas! De alguna manera que no soy capaz de explicar, para muchos espectadores y críticos la revelación de ese mistero de chichinabo vampiriza el recuerdo de la película, como si fuese la última escena.

Nos advierten de antemano que si queremos sobrevivir como directores de cine tenemos que saber gestionar el rechazo y la indiferencia ajena. Con Los Cronocrímenes tuve mucho de lo uno y lo otro y cada año que pasa me es más fácil comprender que los gustos (del espectador, del momento, del lugar) son los que son, y es bonito tanto adaptarse a ellos como desafiarlos. Lo que no consigo resolver es la frustración ante los cortocircuitos y los apagones que, como cineasta ¿provoco o padezco? Es una pregunta muy desagradable porque las dos posibles respuestas resultan igual de malignas. Y la edad aquí juega a la contra, porque uno no quiere hacerse viejo creyendo que es más listo que los demás pero tampoco quedarse paralizado por el miedo al déficit de atención reinante.

¿Y por qué os cuento esto? ¡Porque estoy de estreno! Se trata de Daniela Forever y Superestar, una película y una serie, ambas de género ¡chas! Y como mi pudor me impide usar esta columna para cantar sus virtudes he decidido hacer el opuesto diametral a lo que se espera de un director de cine en fase de promoción: escribir una confesión vulnerable, victimista y antipática.

 Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La voracidad de los alojamientos turísticos desaloja la librería 80 Mundos, uno de los referentes culturales clásicos de Alicante
Thurston Moore, cantante de Sonic Youth: «Los Grammy parecen un desfile de moda o una pasarela de lencería»
Leer también
Libros

La lírica cabalga la muerte

julio 5, 2025
Libros

Venecia, a pesar de todo: libros para entender cómo sobrevive la ciudad más enigmática del mundo

julio 5, 2025
Libros

El fenómeno editorial italiano que revive con humor las sombras del terrorismo de los años de plomo

julio 5, 2025
Libros

La fragilidad de las democracias en el espejo de Weimar, la trágica protesta contra el G-8 en 2001, un cuento perfecto de Regina Ullmann y otros libros de la semana

julio 5, 2025
Libros

Cuéntame novelas

julio 5, 2025
Televisión

Pudiendo recordar el naufragio: la depresión de Álvaro Morata

julio 5, 2025
Cargar más

La fragilidad de las democracias en el espejo de Weimar, la trágica protesta contra el G-8 en 2001, un cuento perfecto de Regina Ullmann y otros libros de la semana

julio 5, 2025

Así ha sido “el mejor inicio de la historia en ‘La revuelta” para David Broncano, con el rapero Trueno cantando en el centro de Madrid

junio 25, 2025

Vídeo | Javier Cercas: “Quien piense que un papa puede cambiar la Iglesia no conoce a la Iglesia”

junio 24, 2025

Los rockeros ya no son lo que eran

junio 24, 2025

Los mejores libros infantiles y juveniles de junio 2025

junio 27, 2025

José Luis Sastre al frente de ‘Hoy por hoy’ y ‘Esta noche libro’ con Javier Ambrossi y Alana S. Portero, en el verano de la Cadena SER

julio 1, 2025

Jugar al fútbol entre trincheras con la cabeza de Franco: la performance de Eugenio Merino en el festival Ex Abrupto

julio 3, 2025

Cicatrices ante el vértigo de la orfandad

julio 3, 2025

El fenómeno editorial italiano que revive con humor las sombras del terrorismo de los años de plomo

julio 5, 2025

Raúl Tejón: «Estás muerto si olvidas quién eres y de dónde vienes: yo soy un orgulloso chaval de extrarradio»

julio 2, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad