Skip to content
  sábado 5 julio 2025
Novedad
julio 5, 2025Jesús Moncada emerge de las aguas julio 5, 2025‘Fiskadoro’: ante el exterminio de la memoria julio 5, 2025Ximena Maier: “Uma casa portuguesa’, de Amalia Rodrigues, parece un retrato literal de mi casa” julio 5, 2025Andreu Claret insisteix en la perversitat del franquisme en la vida quotidiana arran de ‘La casa de les tres xemeneies’ julio 5, 2025La lírica cabalga la muerte julio 5, 2025Venecia, a pesar de todo: libros para entender cómo sobrevive la ciudad más enigmática del mundo julio 5, 2025El fenómeno editorial italiano que revive con humor las sombras del terrorismo de los años de plomo julio 5, 2025La fragilidad de las democracias en el espejo de Weimar, la trágica protesta contra el G-8 en 2001, un cuento perfecto de Regina Ullmann y otros libros de la semana julio 5, 2025Cuéntame novelas julio 5, 2025Pudiendo recordar el naufragio: la depresión de Álvaro Morata
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  • Arte
  • Cine
  • Televisión
  • Cultura
  • Libros
  • Teatro
  • Historia
  • Contacto
  • Entradas
  • Sobre Nosotros
  • Contacto
EscritoresdeÉlite | Todo lo que pase en la Élite lo contamos.
  Televisión  ‘Mi mamá Jayne’: Unidad de víctimas familiares
Televisión

‘Mi mamá Jayne’: Unidad de víctimas familiares

julio 1, 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Ahora se los llama nepobabies, pero “hijos de” ha habido toda la historia de la humanidad, como dice Paquita Salas de los maricones. Se acaba de estrenar en Max, Mi mamá Jayne: una película de Mariska Hargitay. Ya desde el título queda claro que en este documental es tan importante el sujeto a estudiar, la actriz Jayne Mansfield, como su directora, su hija, la también actriz Mariska Hargitay, que se propone contar la archicontada figura de su madre desde una perspectiva familiar. Aquí quienes hablan de Mansfield no son cinéfilos ni mitómanos, sino sus hijos y otros allegados.

Seguir leyendo

 El papel de rubia tonta, cuando no lo era, le dio la fama a Jayne Mansfield, pero también la condenó. Quizá por eso su hija lleva 26 años interpretando a una morena lista  

COLUMNA

Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

El papel de rubia tonta, cuando no lo era, le dio la fama a Jayne Mansfield, pero también la condenó. Quizá por eso su hija lleva 26 años interpretando a una morena lista

Fotograma del documental 'Mi mamá Jayne'.
Fotograma del documental ‘Mi mamá Jayne’.Max
Paloma Rando

Ahora se los llama nepobabies, pero “hijos de” ha habido toda la historia de la humanidad, como dice Paquita Salas de los maricones. Se acaba de estrenar en Max, Mi mamá Jayne: una película de Mariska Hargitay. Ya desde el título queda claro que en este documental es tan importante el sujeto a estudiar, la actriz Jayne Mansfield, como su directora, su hija, la también actriz Mariska Hargitay, que se propone contar la archicontada figura de su madre desde una perspectiva familiar. Aquí quienes hablan de Mansfield no son cinéfilos ni mitómanos, sino sus hijos y otros allegados.

Siempre que pienso en los hijos de celebridades que siguen la senda de sus padres, me acuerdo de unas declaraciones de Fran Lebowitz en Vanity Fair, hace casi 30 años: “Es común leer entrevistas con jóvenes estrellas de cine cuyos padres o abuelos también fueron estrellas de cine. Y cuando el entrevistador pregunta: ‘¿Encontraste alguna ventaja por ser el hijo de una estrella de cine?’, la respuesta es invariable: ‘Bueno, te abre puertas, pero después de eso, tienes que actuar, y estás solo’. Es ridículo. Abrirte puertas es prácticamente todo, sobre todo en la interpretación”.

Como estrella, Hargitay ha superado a su madre. Los 26 años que lleva interpretando a Olivia Benson en Ley y orden: unidad de víctimas especialesla avalan. Pero la muerte temprana de Mansfield, a los 34 años, en un accidente de tráfico en un coche en el que viajaba con sus hijos —Mariska tenía 3 años— y su amante, Sam Brody, la convirtió en un mito. Y los mitos en Hollywood funcionan en varias acepciones: como seres quiméricos y como fábulas con moraleja. La de Mansfield es puritana: convertirse en un sex symbol y jugar con fuegos esotéricos—siempre se alimentó la leyenda de su relación con Anton LaVey, a quien ni se menciona en el documental— te puede costar la vida.

Mi mamá Jayne es café para cafeteros y a menudo cae en el sentimentalismo y la parodia involuntaria —uno de los hermanos le pregunta a Alexa si el alma muere alguna vez—. Pero su propósito es claro: contar la reconciliación de Hargitay con la figura de su madre. El papel de rubia tonta, cuando no lo era, le dio la fama a Mansfield, pero también la atrapó. Quizá por eso su hija lleva 26 años interpretando a Olivia Benson, una morena lista que persigue a criminales sexuales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Más Noticias

El corazón ‘partío’ de Ivet Playà

junio 23, 2025

Muere Javier Franquelo, la voz del Señor Burns en ‘Los Simpson’ y del monstruo de las galletas

junio 25, 2025

Gabriela, ganadora de ‘MasterChef 13’ embarazada de seis meses

julio 1, 2025

VinTV, el nuevo canal con el que volver a merendar viendo ‘Las chicas de oro’ y cenar con ‘Campeones’

julio 5, 2025

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Paloma Rando

Redactora, columnista y guionista de televisión. Empezó a trabajar en el medio en 2006, en el departamento de vestuario de diferentes series, y dio el salto a guion en 2012. Su último trabajo emitido es ‘Señoras del (h)AMPA’. Ha desarrollado series para Alea Media, Shine Iberia, Secuoya, Zeta studios y Suma content, entre otras productoras.

Normas ›

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

La reina Letizia felicita este viernes al programa de La 2 de TVE 'Historia de nuestro cine' por sus 10 años de emisión.
Una imagen de archivo de Sara Montiel que aparece en 'Súper Sara'.

Archivado En

  • Cultura
  • Opinión
  • Documental
  • Max
  • Actrices
  • Hollywood
  • Series americanas
  • Series acción

Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí

_

Últimas noticias

13:43
13:41
13:41
13:23

Lo más visto

 Feed MRSS-S Noticias

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La escuela de Arquitectura más moderna del mundo, en Pamplona
Gabriela, ganadora de ‘MasterChef 13’ embarazada de seis meses
Leer también
Libros

Jesús Moncada emerge de las aguas

julio 5, 2025
Libros

‘Fiskadoro’: ante el exterminio de la memoria

julio 5, 2025
Libros

Ximena Maier: “Uma casa portuguesa’, de Amalia Rodrigues, parece un retrato literal de mi casa”

julio 5, 2025
Libros

Andreu Claret insisteix en la perversitat del franquisme en la vida quotidiana arran de ‘La casa de les tres xemeneies’

julio 5, 2025
Libros

La lírica cabalga la muerte

julio 5, 2025
Libros

Venecia, a pesar de todo: libros para entender cómo sobrevive la ciudad más enigmática del mundo

julio 5, 2025
Cargar más

Dale Play, el unicornio musical que ha conquistado a la generación Z

junio 24, 2025

Tamara Silva Bernaschina: “La escritura, en el corto plazo, no da plata… En casa tenemos que pensar en qué comemos, ir al súper”

junio 25, 2025

Steven Van Zandt: «Mi decepción con el Partido Demócrata es total»

julio 1, 2025

El festival internacional Estación de las Letras de La Rinconada y la revista ‘Camacuc’, Premios Nacionales al Fomento de la Lectura 2025

julio 1, 2025

Llega a Movistar Plus+ la película más comentada de 2025 que ganó un Óscar

junio 27, 2025

Desconcierto, improvisación y un equipo entregado: anatomía del hundimiento de ‘La familia de la tele’ tras 32 programas

junio 22, 2025
Método Maître, el segundo libro de Javier Campo, obtiene el The Best of the World en los Gourmand World Cookbook Awards

Método Maître, el segundo libro de Javier Campo, obtiene el The Best of the World en los Gourmand World Cookbook Awards

junio 25, 2025

Another day. Another night: el manifiesto por el mensaje de Barbara Kruger llega a Bilbao

junio 23, 2025

Julia Wertz, la dibujante que mejor ha retratado el alma de Nueva York: «El cómic sigue siendo esa cosa rara en la que puedes hacer lo que quieras»

junio 23, 2025

Buenafuente se disfraza de Eugenio: “Saben aquell que diu que están Koldo García y Santos Cerdán…”

junio 27, 2025

    © 2024. EscritoredeÉlite. Todos los derechos reservados.
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de Privacidad